
-3.png)
Vuélvete verde PLife
Descubre todo sobre esta innovación que ha llegado para revolucionar el mercado
La moda es una de las industrias más importantes del mundo y también una de las que más residuos genera, especialmente plásticos difíciles de descomponer utilizados en envases, etiquetas, perchas e incluso fibras sintéticas. En un mercado que exige responsabilidad ambiental, la innovación tecnológica es la clave para transformar este escenario. Y eso es exactamente lo que Eco Ventures Brasil, a través de Eco Fashion Solutions, viene promoviendo: soluciones biodegradables que combinan rendimiento, estética y sostenibilidad.
Una de las principales innovaciones es el aditivo "P-Life", acrónimo de "Programmed Life" (Vida Programada), una patente japonesa desarrollada por Isao Toyama, CEO de P-Life Japan Inc. Esta revolucionaria tecnología transforma plásticos convencionales, como el polietileno, el polipropileno y el PET, en materiales oxobiodegradables. Al entrar en contacto con el oxígeno, la luz y el calor, estos plásticos inician un proceso de degradación acelerada, siendo posteriormente consumidos por microorganismos, sin dejar residuos tóxicos. La tecnología ya está presente en varios países y ahora gana fuerza en Brasil con aplicaciones directas en el sector de la moda.
Eco Ventures Brasil es responsable de traer esta tecnología a Brasil, desarrollando soluciones locales con socios estratégicos. Entre ellos se encuentra el reciente lanzamiento de Go Green Bio-Poliéster, desarrollado en colaboración con Dini Têxtil. Se trata de un hilo de poliéster con el aditivo P-Life incorporado en su formulación, permitiendo que el material se degrade de forma natural al final de su vida útil, combatiendo así la liberación de microplásticos al medio ambiente, uno de los mayores villanos de la moda sintética.
Go Green Bio-Polyester destaca por mantener todas las cualidades técnicas exigidas por el sector textil —resistencia, durabilidad, confort— y, al mismo tiempo, ofrecer un nuevo destino a los residuos textiles, que muchas veces se eliminan de forma inadecuada. Es una solución diseñada para adaptarse a los engranajes de la industria actual, sin requerir cambios en la maquinaria, y lista para satisfacer la creciente demanda del mercado de moda circular y regenerativa.
Toda esta innovación está respaldada por certificaciones nacionales e internacionales que garantizan la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento medioambiental. Entre ellos se incluyen la Norma ESMA 5009:2009 (Emiratos Árabes Unidos), la Etiqueta Verde de Hong Kong y el certificado SPCR141 de RISE (Institutos de Investigación de Suecia).
La tecnología también está alineada a las normas de la ABNT y cuenta con informes que comprueban su eficacia en pruebas realizadas en diferentes ambientes, además de estar en la lista positiva de Anvisa. Además, los estudios demuestran que los microorganismos comunes, presentes en el suelo y en los vertederos, son capaces de degradar los plásticos añadidos con P-Life, es decir, es una solución probada, comprobada y validada científicamente.
Para las marcas de moda, incorporar estas soluciones es un paso estratégico: no solo reduce la huella ambiental de la producción, sino que también agrega valor a la marca, fortalece la reputación y satisface las demandas de los consumidores conscientes. Estamos ante una nueva generación de productos: inteligentes, sostenibles y alineados con los principios ESG. Es una tecnología que trabaja a favor de la regeneración ambiental y la innovación en la industria.
Comprometida con transformar residuos en soluciones, Eco Ventures Brasil continúa desarrollando tecnologías que conectan la moda y la sostenibilidad de forma práctica y eficiente. El futuro de la moda no es sólo verde: es biodegradable, es circular, es inteligente. Y ya ha empezado.